- Feature
- Sport
- uid=wpsadmin1,o=defaultWIMFileBasedRealm
- uid=wpsadmin1,o=defaultWIMFileBasedRealm
La Universidad de los Andes y la Fundación Santa Fe de Bogotá se unen para salvar vidas
- ${title}
El proyecto, cofinanciado por Colciencias, se realiza en colaboración entre la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes.
El profesor asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes, Antonio José Salazar, lidera el proyecto de alto impacto Diagnóstico y tratamiento temprano del ataque cerebrovascular agudo (ACV): diseño de una red diagnóstica de urgencias de telerradiología móvil al servicio de alianzas público-privadas. El proyecto, cofinanciado por Colciencias, se realiza en colaboración entre la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes.
Un accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando se detiene o se reduce el flujo sanguíneo en una parte del cerebro, en minutos, aquellas células a las que se les interrumpe el suministro de oxígeno mueren. Por tanto, es de vital importancia el manejo eficiente del tiempo en este tipo de accidentes y tener un conocimiento exacto respecto a cuál debe ser el procedimiento a seguir y cuáles centros hospitalarios tienen la capacidad de practicarlos, cualquier error diagnóstico podrá tener consecuencias fatales. El ACV es una de las principales causas de muerte en el país y en el mundo, además con el preocupante factor de dejar en condición de discapacidad a muchos de sus sobrevivientes.
Este proyecto en su totalidad ha sido premiado en el Congreso Colombiano de Radiología 2018, como Mejor Protocolo de Investigación y obtuvo el primer lugar en la presentación oral del concurso de la Asociación Colombiana de Radiología.