Promotions Slideshow
Busque su Doctor
Web Content Viewer
bermudez panche julio césar
julio césar bermúdez panche
EspecialidadesOrtopedia y traumatología

Resumen
Cirujano de mano, experiencia en todos los aspectos relacionados con la especialidad. Colgajos, reimplantes, plexo braquial, artroscopia de muñeca, trauma.
Médico cirujano
Ortopedia y traumatología
Cirugía de Mano. Microcirugía vasculo nerviosa
Estudios y especialidades
Médico cirujano
Ortopedia y traumatología
Cirugía de Mano. Microcirugía vasculo nerviosa
- Español
- Inglés
- Francés
Publicaciones
- Potential of a hand transplantation program in Colombia. Moreno C, Bermúdez J, Latorre LF, DeBedout R. Transplant Proc. 2011 Nov;43(9):3529-32.
- Hand transplantation: is it an ethical decision, a bioethical one, or both? Bermúdez J, Latorre LF, Moreno C, DeBedout R. Transplant Proc. 2011 Nov;43(9):3512-5.
- Miembro comité editorial del libro Coiffman Cirugía Plastica Reconstructiva y Estetica. Amolca Editores 2016. ISBN. 978-958-59020-6-0.
- Bermúdez-Panche J. C, Monroy H, Rinta M, Salazar S. Diagnostico y manejo de lesiones vasculares en extremidad superior. En: Felipe COIFFMAN. Cirugía plástica, reconstructiva y estética. Cirugía de la mano y miembro superior. Bogotá: Amolca, 2016. P. 2709-13. ISBN: 978-958-59020-6-0.
- Bermúdez-Panche J. C. Londoño J. Síndrome del túnel carpiano. (STC). En: Felipe COIFFMAN. Cirugía plástica, reconstructiva y estética. Cirugía de la mano y miembro superior. Bogotá: Amolca, 2016. P. 2667-77. ISBN: 978-958-59020-6-0.
Escalafón Docente
Profesor asociado
Premios y Distinciones
Colaborador en el trabajo “Intoxicación por fósforo blanco”, realizado en el hospital San Juan de Dios, Bogotá ganador del premio Nacional de Medicina “Federico Lleras Acosta”. 1977. Mejor estudiante de postgrado entre todos los que hacían su especialización clínica en la Universidad Nacional de Colombia. Facultad de medicina. En el año de 1982. Ganador del premio Nacional de Cirugía “José del Carmen Acosta”, de practica clínica y quirúrgica en el campo de la Cirugía; otorgado por el Colegio Colombiano de Cirujanos, en el XV Congreso Nacional de Cirugía, 1988. Por el trabajo “La rehabilitación de las heridas de tendones flexores con o sin lesión nerviosa asociada”. Ganador del premio Nacional de Cirugía “Santiago Triana Cortes”, trabajo experimental e investigación en tecnología y ciencias básicas. Otorgado por el Colegio Colombiano de Cirujanos, en el XV congreso Nacional de Cirugía, 1988. Por el trabajo “Transferencia de la cabeza del segundo metatarsiano vascularizado como tratamiento en la enfermedad de Kienbock”. Estudio experimental. Autor con Jorge E. Cantini, cirujano plástico y Enrique Cantini, ingeniero mecánico, del trabajo “Z-Plastia en el manejo en la enfermedad de D´Quervain, un nuevo concepto”. Ganador del concurso León Hernández, otorgado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Pereira. 1991. Mejor Trabajo de Investigación división de Postgrados. XIII Congreso Institucional de Investigaciones. Universidad El Bosque. Septiembre de 2005. Ganador: TTS Travel Grant for the 10th Meeting of the International Hand and Composite Tissue Allo-transplantation Society. The Transplantation Society recognizes the Award for the poster: “Transplanting a hand. Is it an ethical decision, bioethical or both? Atlanta, Georgia, USA, April 7-9, 2011. PHD. Doctor en Bioética Tesis laureada Magna Cum Laude. Trasplante de Mano. Aspectos Bioéticos.
Información de contacto
Carrera 7 No. 117 - 15
2152090 o 6030303 Ext. 1-5831
jbermudezpanche@yahoo.com
Hospital Universitario