Para dar cumplimiento a su planteamiento misional, la Fundación Santa Fe de Bogotá define su accionar sobre tres ejes fundacionales: Servicios en Salud, Educación y Gestión del Conocimiento y Salud Pública.
Servicios en Salud
Servicios en salud es una red de servicios que garantiza mayor integralidad en la atención y mejores resultados clínicos con niveles superiores de calidad, seguridad y servicio.
Servicios Hospitalarios
En 1983, el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá abrió sus puertas y desde entonces, se ha destacado por ser un hospital general comprometido con la calidad, la seguridad y la innovación, cuya vocación es la medicina de alta complejidad.
Servicios Ambulatorios en Salud:
Centro Ambulatorio Gustavo Escallón Cayzedo, Madrid - Cundinamarca.
Instituto de Cáncer Carlos Ardila Lülle.
Centro Integral Diagnóstico para la Mujer.
Instituto de Medicina del Ejercicio y Rehabilitación Vida Activa.
Centro de Atención Prioritaria Fundación Santa Fe de Bogotá Más Cerca.
Centro Médico y de Atención Prioritaria Fundación Santa Fe de Bogotá Más Cerca.
Unidad Materno Fetal.
Servicios Virtuales
Con los servicios virtuales, la Fundación ha cambiado el panorama de la salud y de la educación en salud debido a que incorpora las ventajas de las tecnologías de la información y de la comunicación a la prestación de servicios de prevención, promoción y atención.
Educación y Gestión del Conocimiento
El eje de Educación y Gestión del Conocimiento genera, apropia, aplica y gestiona conocimiento para dar más y mejor salud, individual y colectiva en todos sus servicios y procesos de forma innovadora, a través del eje de Educación y Gestión del Conocimiento, encargado de las siguientes líneas de acción:
Educación presencial
Educación continuada
Consultoría e innovación
Salud Pública
Este eje, a través del desarrollo de proyectos de investigación, escalamiento e intervención, genera conocimiento para la acción con el fin de incidir en las políticas públicas del país que permitan mejorar la salud y bienestar de individuos y comunidades. Para lograrlo se enfoca en las siguientes líneas de trabajo: